martes, 18 de mayo de 2010

ME HAN PREGUNTADO ACERCA DE LO QUE ES LA "PERSONALIDAD"

¿Personalidad?, ¿qué o cómo es alguien con "personalidad"

Cuando me preguntan acerca de la "personalidad" de la gente o incluso me piden que evalúe la personalidad de alguien, me hacen pensar y recordad aquellos personajes teóricos o teorizadores, que se dedicaron a describir lo que suponemos que dicho constructoes. Cuando hablamos de personalidad hacemos referencia a lo que la persona manifiesta en su forma de actuar, resolver, decidir, interactuar con los demás etc. pero, ¿que hace al individuo ser como es?

Desde mi pnto de vista, existe un componente genético como base del comportamiento, que sin embargo, se verá influido por las experiencias que el sujeto experimenta dentro de su entorno. Existe de acuerdo con los teóricos, predeterminación, en cuanto al temperamento, que sería el uso de las energías producidas por la manera instintiva de reaccionar en defensa o sobrevivencia, y existe también la manifestación de lo aprendido de manera social. Esta última para mí adquiere un carácter de mayor importancia, por ejemplo cuando hablamos de liderazgo, como una faceta de la personalidad, en la aqctualidad podemos constatar que elcomponente genético no es determinante, pues el líder del siglo XXi se conforma, se hace. Existen compnentes innatos cmo el "carisma", sin embargo, si ese componente no es reforzado por la experiencia, experimenta un decaimiento en su manifestación, así encontramos personajes que en etapas tempranas como la niñez y la adolescencia fueron líderes y en la vida adulta se apagan, por el contrario, existen también personajes que fueron de un perfil "gris" y de repente se disparan, convirtiendose en líderes.¿Queé sucedió?, ¿qué los cambió?, definitivamente el entorno, als experiencias adquiridas traducidas en logros o resolucón.
 
La conformación de la personalidad se genera a través del uso de las experiencias adquiridas durante nuestra vida, se refuerza o disminuye la presencia de características heredadas, pero es mas factible adquirir y desarrollar conductas a través de lo que aprendemos. De la gente aprendemos como queremos ser o como no queremos ser; la modelación de la personalidad es entonces el resultado de la adquisición de aquellas actitudes que en términos de protección, trascendencia, crecimiento y desarrollo vamos generando; por supuesto para mí este es un modelo dinámico cambiante, de acuerdo con la historia personal del individuo.
Tema que comentaremos en otra entrada.

SALUDOS

JJ

No hay comentarios:

Publicar un comentario